La Semana Grande o Aste Nagusia es la principal fiesta de Bilbao, que se celebra anualmente durante 9 días, comenzando siempre el sábado de la semana del 15 de agosto. La Semana Grande como tal se celebra desde 1978, aunque anteriormente ya coincidían en agosto otros eventos como barracas de feria, la visita del circo, combates de boxeo, corridas de toros y espectáculos de danzas tradicionales.
El acto inicial es el txupinazo, que tiene lugar desde 2001 en la Plaza del Teatro Arriaga. Incluye el lanzamiento de un cohete o txupin por la txupinera, y la lectura del pregón por parte del pregonero o pregonera.
Txupinera
La Txupinera es la encargada de lanzar el cohete anunciador del comienzo de las fiestas. En 1983 con la intención de darle una mayor relevancia, el escultor José Ángel Lasa realizó en maderas de roble la percha para el txupín, el botafuego y la makila, en señal de autoridad, propios de su cargo. Son guardados en el Ayuntamiento y entregados por la saliente a la recién elegida.
En 1985 Alejandro Gutiérrez diseña para la Coordinadora de comparsas el uniforme específico para este cargo y que se compone de casaca roja con grandes hombreras, con vivos negros en cuello, con charreteras y doble fila de botonadura dorada; falda de tubo negra de estambre; boina roja con el escudo bordado de la Villa de Bilbao y zapatos negros de charol con medias blancas.
Marijaia
Desde el año 1978, Marijaia es el símbolo oficial de las fiestas y desde 1997 tiene una canción propia compuesta por Kepa Junkera, llamada “Badator Marijaia”. Se trata de una señora regordeta que siempre tiene los brazos en alto como si estuviese bailando. Mari Puri Herrero la diseñó para un 19 de agosto de 1978, en tan solo cinco días, tras el encargo de la Comisión de Fiestas.