La baldosa de Bilbao

Grúa Carola, en Bilbao
Grúa Carola en Bilbao
2 diciembre 2019
Funicular de Artxanda
Funicular de Artxanda – Bilbao
26 mayo 2020
Baldosa Bilbao

Seguro que nunca nombrarías como icono de la ciudad de Bilbao, a su baldosa, pero lo es, toda una seña de identidad. Fabricadas en la calle Mena, desde los años 20 han ido pavimentando las aceras con su peculiar dibujo.

La baldosa de Bilbao con un dibujo de tipo roseta, originalmente se fabricaron en hormigón y arena gruesa, cubierta con viruta de hierro. Actualmente se fabrican con cemento. Se utiliza en las aceras de la villa de Bilbao desde que se sustituyó el antiguo asfalto fundido, de una capa de unos dos centímetros. La gente más mayor seguro que recordarán aquellos bultos, como globos de chicle, que se formaban con el calor y como los operarios repasaban el suelo con una rasqueta y brea, sacada de sus calderas de leña.

Esta imagen a ras de suelo, cotidiana y urbana, pese a ser emblema, su origen no está del todo claro y encontramos varias teorías sobre ello. Encontramos entre la documentación recopilada que Tito Aceves, subdirector de Infraestructuras y Mantenimiento del Ayuntamiento, rebusco en la documentación del Ayuntamiento para descubrir que las primeras baldosas se hicieron en los talleres propios que disponía el Ayuntamiento entre los años 40 y 50.

Baldosas Bilbao y Barcelona

Es muy parecida a la baldosa flor de Barcelona, aunque en ningún escrito aparece que su origen se basara en ella, además enseguida nos salta a la vista que la baldosa de Bilbao dispone de unos pequeños surcos que salen de la flor, surcos con una función muy simple y efectiva. Y es que como en Bilbao llueve tanto, los surcos se crearon para evitar que se formasen charcos y la gente resbalase. En esos años, el Ayuntamiento las fabricaba y las colocaba. Ahora la tarea recae en una empresa contratada por concurso. Fhimasa gestiona hoy el servicio y, a su vez, encomienda los lotes a fabricantes privados.

Hay varios proveedores, dentro y fuera de Vizcaya. Vemos en Internet que uno de ellos, Almacenes Robredo, se anuncia como «el taller donde vieron la luz las primeras baldosas tipo Bilbao. Patxi Robredo, nieto de Darío Robredo, fundador de la empresa entonces llamada La Moderna explica «Yo creo que, tras la Guerra Civil, el Ayuntamiento convocó un concurso para elegir el diseño. Y luego nos encargó a nosotros los primeros lotes».

La verdadera experiencia de Bilbao se vive estando dentro de sus calles

Vive una experiencia inolvidable en en nuestra casa rural en Urdaibai, a 30 minutos de Bilbao

¡Reserva ahora!

En esa prensa hidráulica se fabricaron toneladas de piezas que, sin quererlo, fueron las primeras embajadoras de Bilbao. La mitad viajaban a Sudamérica y Guinea Ecuatorial, colonia española hasta 1968. El taller le dio dos toques: Por la cara interna acuñaba el nombre de ‘La Moderna’ y por la de pisar las salpicaba con viruta de hierro. Esa era la principal seña de identidad, según Elías Mas, último arquitecto municipal, la composición de las primeras remesas, ya casi desaparecidas de las calles, que estaban salpicadas de viruta de hierro para no resbalar.

Y a día de hoy, este patrón se puede encontrar en innumerables cosas, pasteles, camisetas, tatuajes, pañuelos, pulseras, vamos, en todo tipo de souvenirs.

Translate »
× Kaixo, Hola, Ola, Hello, Bonjour, Hallo,...