De visita obligada, San Juan de Gaztelugatxe se encuentra en la ensenada de Gaztelugatxe, lugar dentro del “biotopo protegido” entre Bermeo y Bakio. Se puede ir a él en muy poco tiempo desde nuestra Casa Rural Merrutxu bordeando la Ría de Gernika y disfrutando del paisaje en el que el mar Cantábrico imprime su peculiar carácter.
San Juan de Gaztelugatxe, es considerado por muchos como sagrado y mágico. Es como una península y está unido a la tierra por un estrecho puente que fue construido sobre las rocas que quedaron entre la isla y tierra firme.
Una vez allí las vistas son espectaculares e invita de forma casi irresistible a ir hasta su ermita. Su acceso final a ella lo componen 231 escalones y es lugar de peregrinación para muchos marinos.
Esta pequeña ermita permanece cerrada la mayor parte del tiempo, data del siglo X y parece ser de origen Templario. Durante todo este tiempo, ha sufrido ataques de corsarios, saqueos e incendios… y por supuesto reconstrucciones que han permitido que llegue hasta nuestros días como una joya para los sentidos.
Una vez en ella se encuentra también una pequeña explanada. En el interior de la ermita se han hallado enterramientos medievales del siglo IX y XII. alberga varios exvotos de marinos que se han salvado de algún naufragio.
Debemos de saber que la ermita de San Juan de Gaztelugatxe tiene su tradición. Esta consiste en una vez alcanzada la ermita hay que tocar la campana trece veces y pedir un deseo.
Vive una experiencia inolvidable en en nuestra casa rural en Urdaibai, a 30 minutos de Bilbao
Este mágico islote que fue escenario de piratas, akelarres y leyendas, se trasformó digitalmente en el Castillo de Rocadragón, el castillo de Daenerys Targaryen en la famosa serie Juego de Tronos en la septima temporada, cuando Khaleesi regresa a su hogar junto a sus dragones.
La magnífica escalera de San Juan de Gaztelugatxe también aparece con Jon Nieve y Sir Davos bajando y manteniendo una conversación acerca de la reina de dragones, mientras se juntan con Missandei.
Desde que se convirtiera en Rocadragón la avalancha de turistas sigue creciendo por lo que la Diputación Foral de Vizcaya ha tenido que regular los aforos, evitar las largas colas y proteger la zona.
Y aunque parezca increíble en los tiempos que corren, visitar San Juan de Gaztelugatxe es Gratuito. Lo único que tienes que hacer es reservar tu entrada en la página oficial de la Diputación y solo durante la temporada alta y de 10 a 19 horas. Durante el resto del año se puede visitar San Juan de Gaztelugatxe sin entrada y sin reserva, a cualquier hora del día y de la noche.
La magia de la luz hace que este lugar o cualquier otro enclave de la Naturaleza se transforme con cada estación e incluso parece diferente si lo visitas por la mañana o por la tarde. Los atardeceres en primavera y otoño no tienen precio.
Cerca de aquí en Barrika y Zumaia también encontrarás otras localizaciones en sus playas que juntas conformaron este gran escenario del Castillo de Daenerys Targaryen.
Gaztelugatxe siempre ha estado ahí y lo seguirá estando, es un lugar lleno de magia donde se conjugan la tradición, las leyendas y la Naturaleza con mayúsculas. Desde Merrutxu, como ya hemos dicho, es un lugar recomendado para visitar ya que tanto el viaje y esfuerzo necesario para subir las escaleras, se ve ampliamente recompensado.